LA INTERPRETACION NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA
La narración es la cuenta de hechos que suceden en determinados lugares donde se describen lugares y personajes.
Cuando se cuenta la historia a manera de narrativa los educandos se interesan más por los hechos y los comprenden de una manera eficiente. José León Sánchez escribe en su novela "Tenochtitlan, la última batalla, hechos contados por los vencidos, en los que describe los lugares y algunos acontecimeintos que no aparecen en la historia que se sescribe en los libros de textos que hemos leído en primaria y secundaria. Bernal Díaz del Castillo en su novela La verdadera historia de la la conquista de la Nueva España, describe lugares, costumbres, tradiciones, paisajes y la forma de ser de los personajes que analiza en su libro. El narra hechos tal y como sucedieron y es un narrador presencial porque cuenta los hechos tal y como los vio.